La raya es un pez blanco, cartigineo, de sabor agradable
y muy nutritivo.
Una de sus cualidades que tiene es que soporta muy bien
la congelación, sin perder ni la más mínima de sus cualidades de textura y
sabor. Las piezas congeladas vienen ya cortadas y preparadas, los que facilita
mucho su elaboración para todas las amas de casa.
Se consumen principalmente las aletas y el hígado que
como podrás comprobar hay muchas maneras de preparar este manjar.
En nuestras costas son frecuentes las rayas blancas, las
rayas de espejos y las rayas de clavos.
Pez Raya |
ARROZ CON RAYA:
Ingredientes: (4/6 personas)
Dos alcachofas, ciento cincuenta gramos de coliflor,
medio kilo de habas, doscientos gramos de guisantes, un tomate, un cuarto de
kilo de arroz, un cuarto de kilo de almejas, medio kilo de raya (parte del
lomo), un vasito de aceite, seis vasos de caldo de pescado.
Preparación:
En una paella se pone el aceite, se echa la coliflor y se
rehoga en aceite durante cinco minutos. Se agregan las alcachofas peladas y
cortadas en cuatro gajos, las habas peladas, los guisantes y el tomate hecho
puré, se rehogan. Se añaden el arroz y el caldo de pescado. Cuando comience a
hervir se añaden las almejas y las presas de raya. Se deja cocer un cuarto de
hora y se sirve.
BUÑUELOS DE RAYA:
Ingredientes: (4 personas)
Doscientos gramos de raya, harina de trigo, un chorrito
de cerveza, media cebolla, perejil, un huevo, harina de trigo, harina de freír
pescado, aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación:
Una vez descongelada la
raya (Recuerda descongelar la raya poniéndola en la nevera la noche antes), se
le quita el cartílago y se desmenuza. Se vierten en un recipiente la cerveza y
el aceite de oliva, se añade la harina que admita hasta obtener una masa floja,
se añade la raya desmenuzada, la cebolla muy picada y el perejil muy picado, se salpimienta. Se deja reposar la masa un par de
horas y se hacen unas bolitas que se pasan por harina de freír pescado y huevo.
Se colocamos los buñuelos en una sartén con abundante
aceite hirviendo, cuando flotan y doran bien, están hechos. Se escurren y se
sirven calientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios seran bienvenidos para mejorar o aportar vuestras ideas.