domingo, 29 de mayo de 2016

Como hacer adobo

Preparación del Adobo:

Ingredientes:

Tacos de cazón

Dientes de ajo machacados con piel.
Laurel, orégano, comino, pimentón.
Vinagre.
Aceite, sal.
Harina.
Pescado (atún, morena, tintorera, cazón, marrajo o pez martillo, como más habituales)
Preparación: He nombrado estos pescados en concreto porque son los que se usan con mayor frecuencia en la zona de la que me ocupo. Antes de echar las piezas en el adobo, la preparación de ellas requiere especial esmero; así pues si se trata del atún, enjuagaremos la pieza entera, que se trocea a continuación sin volver a enjuagar para que los ingredientes del aliño se mezclen con el jugo que sueltan los trozos del pescado. La morena se prepara de la siguiente manera: primero hay que aviarla bien, a continuación se le corta el trozo inferior que tiene demasiadas espinas, se trocea el resto y por último se lava con abundante agua y sal.

Cazón congelados

El cazón si es pequeño se cortará en tranchas y si es grande se le quita la espina y se trocea.

Las piezas, ya preparadas, se colocan en un barreño, que puede ser de plástico, y se cubren con el adobo que está compuesto por el ajo, laurel, orégano, comino, pimentón, sal y vinagre (no se debe abusar de éste porque ablanda mucho la pieza). Así permanecerán varias horas o incluso un día entero cuanto más tiempo dejemos el pescado en el adobo, necesitaremos menos vinagre). Existe en nuestra zona otra manera de preparar el adobo sin añadirle comino ni laurel. Por último, antes de freír las piezas en abundante aceite las escurriremos bien y las enharinaremos.

Cazón en rodajas

miércoles, 25 de mayo de 2016

Las propiedades de las Huevas

Las huevas de Atún, Merluza, Maruca etc... Son la mejor fuente natural de omega 3.

La maruca, o Pez rosada es un pez parecido al bacalao que habita en aguas marinas rocosas y profundas. Sus huevas son muy apreciadas por su suavidad y su profundo sabor.
Huevas de Maruca
Andalucía y Levante es donde las huevas de maruca se salan de forma artesanal.
El proceso de elaboración de las huevas de maruca es tan ancestral como la vida misma., las huevas se introducen en sal hasta que quedan completamente cubiertas y cojan toda la potencia de la sal. Pero su piel va a impedir que el resultante sea un sabor excesivamente salado.
Una vez hecho esto procedemos al prensado hasta que pierda toda el agua de la salmuera. Finalmente las llevamos a los secaderos que están al lado del mar y a sin conseguimos una de las mejores huevas de Maruca que hayáis probado.
Valores Nutricionales (100gr):
Energía: 102Kcal
Proteína: 10.7gr
Carbohidrato: 1gr

Grasa: 6.6gr
Sabor a Mar

lunes, 23 de mayo de 2016

Tortillitas de Coquinas

TORTILLITAS DE Coquinas

Ingredientes: (4 personas)
Un kilo de Coquinas
Un cuarto de kilo de harina de trigo
Un cuarto de kilo de harina de garbanzos
Media cebolla
Aceite.
Una cucharada de perejil
Envíos a domicilio
Sal y pimienta.

Preparación:
Se abren las coquinas al vapor con una chispita de agua. El caldo se cuela y se reserva; a las coquinas se les quitan las cáscaras y se reservan.
Se mezclan bien las harinas de trigo y de garbanzos en un cuenco. Se añaden la cebolla picada muy fina, el perejil picado a cuchillo y las coquinas; se riegan con el caldo de abrir los coquinas, se trabaja una pasta
Se lleva el aceite a una sartén y cuando este muy caliente se añade una cucharada de la pasta. Se forman las tortillas y se fríen. Se colocan sobre papel de estraza u otro papel absorbente y se sirven.

Coquinas de Taladro


La Mojama de Haku

La Mojama del Atún de Haku

Este fino manjar, muy apreciado por los sibaritas de los sabores andaluces, seguimos elaborándola como hace años lo hacían los árabes, y esa sabiduría fue traspasada a los maestros isleños dándole ese toque peculiar de nuestra mojama.

Envíos a domicilio

Nuestros Atunes nos proporcionan cuatro mojamas de calidad extra de unos 6 kilos cada pieza. Eliminamos las marcas de las espinas y separamos el tronco, procedemos a su salinización durante 24 horas.
Ahora el desalado durante 8 horas en el que es muy importante que cambiemos el agua cada 60 minutos aprox.  Introducimos la mojama en el secadero le damos 20 días y repasamos las imperfecciones para presentar la mejor Mojama de Isla Cristina.

Descubre su sabor, color, aroma y textura.

Mojama extra


viernes, 6 de mayo de 2016

Arroz con Mejillones y Gambas

Arroz con Mejillones y Gambas

Ingredientes: (4 personas)
Cuatro tazas de arroz
2 kilos de mejillones aprox
Un choco de más de cuarto de kilo
Medio kilo de gambas aprox
Dos dientes de ajo
El Atún de Haku
Una cebolla
Un tomate grande
Aceite de oliva
Una hoja de laurel
Medio vaso de vino blanco
Una espina de rape
Unas ramitas de apio
Un limón
Sal al gusto.
.
Elaboración:
Limpiamos los mejillones bajo el grifo; los abrimos al vapor con la hoja de laurel y el vino blanco. Se les quita la valva superior y se reservan. El caldo se cuela y se reserva.
Cocemos las gambas, las escurrimos y reservamos. El caldo de cocer se usa para cocer la espina de rape y el apio, se obtiene un fumet que se reserva, le añadimos agua hasta tener ocho tazas de caldo.
Limpiamos el choco, reservamos la tinta y lo troceamos en tiras cortas; pelamos el tomate y quitamos las pepitas, se pelan y se pican el ajo y la cebolla. Se reserva todo.
En una paellera con aceite freímos los ajos, la cebolla, el tomate, el choco y su tinta. Pasados un par de minutos se añadimos el arroz y se rehoga bien hasta que se ponga negro.
Añadimos los ocho tazones de fumet, se rectifica de sal y dejamos cocer hasta que absorba el caldo.
Si al probarlo no está todavía, se añade un pelín de agua caliente y se dan un par de minutos más.

Emplatamos los mejillones, sobre ellos servimos el arroz y adornamos con las gambas y el cuarto de limón en rodajitas.
I